No caben dudas de que Hunter x Hunter es uno de los máximos exponentes del género shonen. La obra de Yoshihiro Togashi cautivó a sus seguidores con una narrativa sorprendente que perduró a lo largo de los años y presentó momentos inolvidables y personajes entrañables.
Dentro de la extensa línea temporal del anime, se exploraron diversos arcos fascinantes que enriquecieron considerablemente la trama. Sin embargo, uno de estos sobresale de los demás y se posiciona como uno de los más importantes en la historia: el arco de las Hormigas Quimera.
El arco de las Hormigas Quimera se distingue por la abundancia de momentos extraordinarios que contribuyeron exponencialmente al reconocimiento de esta obra. Estos momentos resonaron con tal fuerza entre los seguidores que un episodio en particular quedó grabado en la memoria colectiva como un ejemplo supremo de por qué Hunter X Hunter es tan aclamada.
El capítulo 135 es el mejor de todo Hunter X Hunter
El episodio 135 del anime de Hunter x Hunter (2011) se destaca como un punto culminante que encapsula la esencia y el atractivo que hacen a esta obra tan apreciada por los fans. Este arco introduce a Meruem y su séquito, criaturas con habilidades fascinantes y una actitud agresiva hacia los humanos que refleja la peligrosidad de esta especie de insectos.
Asimismo, la trama da lugar a la épica batalla Netero vs. Meruem. El sacrificio de Netero mediante un ataque suicida que envenena al rey de las Hormigas Quimera lleva a Meruem a buscar su último reposo en un sitio oculto ante la conciencia de su inminente fin.
También se revela la determinación de Meruem por encontrar a Komugi, mostrando un giro significativo en su relación con los humanos al humillarse ante Palm en busca de información. Este acto de desesperación ilustra la evolución sobresaliente del Rey de las Hormigas Quimera, evidenciando un cambio notable en su perspectiva hacia la humanidad.
Este episodio conmueve al abordar el emotivo romance entre Meruem y Komugi, quienes comparten momentos finales jugando Gungi mientras el veneno hace estragos en el cuerpo de Meruem. La aceptación serena de Komugi ante su destino y las palabras finales entre ambos personajes transmiten una profunda tristeza que perdura en los seguidores de la serie.
Este capítulo refleja la habilidad narrativa excepcional de Togashi, que ha sido evidente a lo largo de los años al presentar eventos significativos y explorar la complejidad de los personajes de la serie de manera magistral.
La explicación del autor
A través de la cuenta de X @TogashisTroupe se detallaron las explicaciones de Yoshihiro Togashi sobre la conmovedora escena final entre Meruem y Komugi en Hunter x Hunter, la cual generó un fuerte impacto emocional en la comunidad de seguidores de la serie.
Togashi reveló que la inspiración detrás de esta escena se originó en una escena del manga Town of Evening Calm, Country of Cherry Blossoms. Al crear el guion gráfico, recordó la composición de fondos blancos y diálogos de esa escena, lo que influyó en el desarrollo de la emotiva conversación entre Meruem y Komugi.
Además, Togashi explicó su enfoque en la técnica de sombreado cruzado utilizada en la doble página donde Komugi consuela a Meruem. Esta técnica, destinada a inmortalizar momentos emotivos, fue clave para capturar la intensidad de este momento final.
El mangaka se inspiró en el impactante desenlace de Ashita no Joe, donde Joe se «quema» tras su pelea en el ring, y en Fist of the North Star, donde Raoh fallece tras su enfrentamiento con Kenshiro.
El uso magistral de esta técnica por parte de Togashi contribuyó a convertir la escena en un momento inolvidable y cargado de profundidad emocional.
Meruem & Komugi pic.twitter.com/ajzXdNGpZm
— Hunter x Hunter (@HxHVizuals) April 18, 2024