Tanto Chainsaw Man como Jujutsu Kaisen, dos destacadas obras pertenecientes a la triada oscura del Shonen, se caracterizan por su ritmo vertiginoso y la constante sucesión de eventos impactantes. Aunque incluyen episodios más pausados y contemplativos, es evidente que el dinamismo es una de sus principales señas de identidad.
Sin embargo, algunos seguidores manifestaron su descontento al observar un patrón común en ambas historias: la utilización de saltos temporales para acelerar ciertos acontecimientos, lo que puede resultar en la pérdida de elementos narrativos esenciales.
¿Cómo esto podría afectar la trama y la experiencia de los lectores?
Los saltos temporales en Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man
Los fanáticos coinciden en que este recurso afectó la estructura narrativa y el desarrollo de ambas obras. Aunque Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man difieren notablemente en temática y ritmo, los dos mangas recurrieron al salto temporal como una herramienta para avanzar en la trama y refrescar la narrativa.
En Jujutsu Kaisen, el salto temporal de un mes se utilizó para planificar sus próximas acciones contra Sukuna y los villanos. Por otro lado, en Chainsaw Man fue de varios meses y separó la primera parte de la segunda, permitiendo a Denji cuidar de Nayuta.
No obstante, la transición abrupta en el tiempo llevó a los fans a expresar su descontento, ya que consideran que se perdieron oportunidades para brindar un mayor desarrollo a los personajes y explorar aspectos clave de la trama.
El regreso de Gojo en JJK, seguido por un desafío a Sukuna, marcó un momento crucial en la historia. A pesar de la emoción de los seguidores por este suceso, la falta de detalles sobre el periodo de preparación entre su regreso y el enfrentamiento con Sukuna fue motivo de críticas.
En el caso de Chainsaw Man, el salto temporal trajo consigo un cambio de protagonista, con Asa Mitaka asumiendo un rol destacado en la segunda parte de la historia, relegando a Denji a un segundo plano.
¿Decisión estratégica?
Es importante considerar que las críticas hacia la utilización del salto temporal en Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man pueden resultar injustas, ya que estas decisiones narrativas podrían tener justificaciones válidas dentro del contexto de las historias.
En el caso de Jujutsu Kaisen, la omisión de ciertos arcos temporales podría haberse realizado estratégicamente para mantener a los seguidores en vilo y evitar revelar información crucial que podría haber impactado en futuros giros argumentales.
En cuanto a Chainsaw Man, la transición de Denji a un rol menos protagónico tras el salto temporal puede ser comprensible, dado que el personaje ya no estaba actuando como Chainsaw Man y necesitaba tiempo para cuidar de Nayuta.
La introducción de Asa como un personaje destacado no necesariamente significa que se haya relegado a Denji, sino que permitió explorar nuevas dinámicas y enfoques en la historia sin perder de vista al protagonista principal.
Jujutsu Kaisen x Chainsaw Man pic.twitter.com/En021aB31V
— Jujutsu Kaisen contents (@JJKcontents) May 11, 2024