Mufasa: El Rey León es una nueva producción de Disney que promete profundizar en los orígenes de esta bestial historia y superar la adaptación de 2019 que hizo vibrar a toda una generación. En esta ocasión, el protagonista no será Simba sino su padre y todo lo que vivió antes de convertirse en la leyenda y el más temido de la selva.
Esta pieza audiovisual de la casa de Mickey Mouse tiene fecha de estreno para el 20 de diciembre y es un trabajo bajo la dirección de Barry Jenkins y la composición musical de Lin-Manuel Miranda.
Disney dio a conocer el primer tráiler de esta icónica película que se narrará en formato de flashbacks y presentará la historia de nada más y nada menos que: Kiara, la hija de Simba y Nala.
Este film cumple la función de precuela y detalla la historia de Mufasa a través de tres personajes inolvidables: Rafiki, Timón y Pumba quienes van a narrar a la pequeña heredera las vivencias de su abuelo.
¿De dónde viene Mufasa?
El gran Rey León marcó una huella imborrable en el corazón de los niños de la década de los noventa, en especial la escena de su trágica muerte a manos de su hermano Scar pero, ¿de dónde viene? ¿Quién era antes de ocupar el trono?
Mufasa era un cachorro huérfano cuando se topó con un león de linaje real, la gran heredera Taka, explica la casa productora. Este vínculo da lugar a una serie de enfrentamientos ante un rival y al fortalecimiento del lazo entre Taka y Mufasa. Incluso, narra la agria relación entre el protagonista y el villano Scar.
Además de la dirección del cineasta de Moonlight, ganadora del Oscar 2016 a la mejor película del año, este film también cuenta con la participación de Aaron Pierre en la voz de Mufasa, Donald Glover como Simba, Seth Rogen como Pumba, Billy Eichneer como Timón, Thandiwe Newton como Eshe (madre de Taka) y Mads Mikkelsen como Kiros, un nuevo león de la manada.
Jenkis se caracteriza por plasmar sus sentimientos en el guion, por lo que no es sorpresa que esta próxima entrega llegue cargada de emocionalismo y sensibilidad.
El Live action del Rey León en 2019 consiguió al menos 1.000 millones de dólares de recaudación a nivel mundial. Se espera que esta obra cautive todo tipo de audiencias y recuerde a esa época dorada del cine familiar.