Silencio en plató: Un documental de HBO Max que revela los abusos infantiles de Nickelodeon en los noventa

«Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil» es la nueva docuserie de HBO Max que recoge testimonios de los actores adolescentes de Nickelodeon y las experiencias traumáticas con el creador creativo Dan Schneider.

Hace un mes se estrenó por Investigation Discovery el caso de Drake Bell y la reacción de algunos famosos a los sucesos de la época. Las documentalistas Mary Robertson y Emma Schwartz se encargaron de ordenar de forma cronológica las vivencias en los platós de series como iCarly, Victorious, Zoey 101, Sam y Cat, The Amanda Show, entre otros.

Estas series fueron icónicas para la generación de los 2000 pero muchos de sus protagonistas sufrieron el innegable control de Schneider. El productor estadounidense se caracterizó por sus filias, comportamientos machistas y degradantes hacia el elenco e incluso hacia sus guionistas mujeres.

Las acusaciones contra Dan Schneider:

También titulado Quiet on set, este material audiovisual explica cómo algunas escenas específicas de Nickelodeon intimidaron a los chicos de las series y a las mujeres del equipo de producción. Muchos de los chistes y los sketches crearon un ambiente propicio para depredadores sexuales y el sistema lo permitió.

Esta producción recoge denuncias por discriminación de género, racismo, sexualización, acciones inapropiadas dentro y fuera del set, entre otras.

A través de cuatro capítulos, reseña las vivencias de Jenny Kilgen y Christy Stratton sobre un ambiente sexista en el departamento de guionismo de The Amanda Show. La actriz Alexa Nickolas también relata cómo fue pertenecer a las grabaciones de Zoey 101.

Del mismo modo, la serie ofrece las declaraciones de algunos padres de miembros del reparto que en su momento intentaron defenderlos de los abusos y manipulaciones del equipo productor.

Pese a toda la información que salió a la luz sobre misoginia y machismo de Dan Schneider, todavía no hay acciones legales que puedan castigar el presunto abuso. Ante toda la polémica que desató el documental, el acusado pidió disculpas a través de su canal de youtube y reconoció lo impropio de sus acciones.

Incluso, admitió que se siente avergonzado y al ver la docuserie le provocó llamar personalmente a los afectados y pedirles perdón.


¡Apoya nuestro trabajo difundiendo esta entrada!


Usted está aqui: Inicio > Cine y TV > Silencio en plató: Un documental de HBO Max que revela los abusos infantiles de Nickelodeon en los noventa