Síntomas
El virus AH1N1 se manifiesta al inicio como una gripe severa en el cuerpo humano. Se transmite por residuos de saliva o secreción nasal que expulsa una persona contaminada al hablar, toser o estornudar; o mediante los objetos contaminados que comparte. Después muestra fiebre alta, tos, dolor de cabeza, secreción nasal, lagrimeo, decaimiento severo, vómito o diarrea. Cuando avanza hasta 10 días, se presenta fiebre demasiado alta, pérdida del apetito y hasta dificultades para respirar.
Diferencias
La fiebre de una gripe común inicia leve. Llega hasta 39 grados y raras veces hay dolor de cabeza. El dolor muscular es leve o moderado, igual que la tos, el cansancio y el decaimiento. Hay una frecuente congestión nasal, ardor y dolor de garganta.Con el virus AH1N1 la fiebre se eleva hasta 40 grados y permanece de tres a cuatro días. Aparece de forma brusca, con agudo dolor de cabeza y muscular, con cansancio y debilidad. El decaimiento es mayor, casi siempre hay tos, y sólo algunas veces se presenta ardor y dolor de garganta.
Aclaración
Los síntomas se muestran de cuatro a 10 días. Una persona que no busca atención en ese tiempo puede fallecer. No existe una vacuna contra la enfermedad.Prevención
1. Lávase las manos de forma frecuente con agua y jabón.2. Cúbrase la nariz y la boca al toser, ya sea con un pañuelo desechable o el brazo.
3. No asista a lugares concurridos.
4. Evite fumar.
5. Consuma frutas o alimentos ricos en vitamina C.
6. Mantenga ventanas y puertas abiertas para asegurar ventilación.
7. Mantenga limpios los trastes y enseres domésticos.
8. Procure que los niños jueguen en casa y no en parques.
9. Evite a personas con gripe o tos.
Recomendaciones
1. No se automedique ni entre en pánico.
2. Acuda a la unidad de salud más cercana.