Brasil y Uruguay protagonizaron un vibrante empate 1-1 en la Arena Fonte Nova en Salvador, dejando a los aficionados con sentimientos encontrados. Goles espectaculares, aunque escasas oportunidades, marcaron este episodio clave de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Desde el inicio, Brasil tomó la iniciativa del partido, presionando a Uruguay y controlando la posesión del balón. La Canarinha, comandada por Raphinha, generó varias aproximaciones peligrosas, especialmente a través de Vinicius Jr. e Igor Jesus. Sin embargo, las oportunidades no se convirtieron en goles, acumulando siete remates que no lograban superar al arquero uruguayo.
Un primer tiempo brasileño sin goles
Por su parte, Uruguay, liderado por Marcelo Bielsa desde el banquillo, centró su estrategia en la defensa. La Celeste aguantó el vendaval brasileño, logrando mantener el 0-0 durante los primeros 45 minutos, pero sin generar peligro significativo en la portería defendida por Ederson.
Segundo tiempo: Golazos y empate de Brasil
La segunda parte del encuentro fue donde los aficionados pudieron festejar verdaderos golazos. Apenas comenzados los segundos 45 minutos, Savinho intentó desequilibrar para Brasil, pero fue Uruguay quien dio el primer golpe. Federico Valverde, tras aprovechar una serie de fallos defensivos brasileños, anotó un impresionante gol al minuto 55, haciendo explotar de alegría a los seguidores uruguayos.
La respuesta brasileña no se hizo esperar. En el minuto 61, Gerson empató el marcador con un tiro desde fuera del área, que pasó justo por debajo del portero Sergio Rochet, marcando su primer tanto con la selección mayor de Brasil. Este gol no solo significó el empate, sino también un respiro para un equipo que venía de ser abucheado por su afición.
Las posiciones se ajustan
Con este resultado, Uruguay se alzó al segundo puesto en la tabla de las eliminatorias con 20 puntos, superando a Ecuador y Colombia. Brasil, en cambio, cierra el año en quinta posición con 18 puntos, entrando así a la zona de clasificación directa al Mundial, aunque con un margen mínimo.
El empate deja lecciones para ambos equipos. Brasil, a pesar de su dominio en la posesión, debe afinar su puntería para evitar frustraciones futuras. Uruguay, mientras tanto, sigue afianzándose bajo el liderazgo de Bielsa, mostrando una defensa sólida y eficacia cuando se le presenta la oportunidad.
Ambas selecciones tendrán un descanso hasta marzo de 2025, cuando Brasil enfrentará a Colombia y Argentina. La emoción de estas eliminatorias sigue intacta, con el sueño mundialista latiendo fuerte en cada encuentro.
“UN EMPATE QUE HAY QUE RECONOCERLO Y VALORARLO COMO CORRESPONDE”
— Sport 890 (@Sport890) November 20, 2024
“Brutal esfuerzo de todos los futbolistas de nuestra selección. La defensa de Uruguay fue de otros tiempos”.
“Uruguay se plantó firme en Brasil, no con la identidad que pretende Bielsa, pero sí con el carácter… pic.twitter.com/firzDLBgV0