Por el momento, no hay un mejor equipo sudamericano que la selección de Paraguay. El único invicto desde hace cinco jornadas. Y su comandante del banquillo, Gustavo Alfaro, dejó un mensaje claro para el siguiente reto en rueda de prensa.
Tras el triunfo de 2-1 sobre la selección de Argentina, el director técnico habló en relación a su siguiente compromiso ante la selección de Bolivia.
¿Temor a la altura?
Desde que el conjunto boliviano cambió su sede al Estadio Municipal De El Alto, las selecciones que le visitan enfatizan el tema de los 4 mil metros sobre el nivel del mar. Y Gustavo Alfaro no se quedó atrás en la fila.
Para el estratega, jugar en dicha altura es hacerlo como si su equipo tuviera un jugador menos. Así lo consideró el antiguo técnico de Boca Juniors, quien argumentó su postura recordando los resultados recientes de Bolivia.
Como anfitrión, la Verde venció 4-0 y 1-0 a las selecciones de Venezuela y de Colombia, respectivamente. Y un poco más atrás, por noviembre del 2023, le ganó 2-0 a Perú. Es decir, tiene un invicto de tres encuentros vigente frente a su afición.
Por esto, Alfaro insistió a los medios locales de no comparar este próximo partido con el anterior. El estratega argentino resumió que ganarle a la Albiceleste significa prestigio, pero que vencer a Bolivia se traduce en una clasificación a la Copa del Mundo.
Los tres meses de Alfaro
Recientemente, toda palabra del entrenador inspira y motiva a la hinchada guaraní, pues sus resultados avalan y sostienen su cargo. Uno que recibió apenas en el mes de agosto y desde entonces no tiene derrotas.
Tres victorias y dos empates. 11 puntos de 15 posibles, y un sexto puesto con 16 puntos que lo acerca más al podio, que a la zona de eliminación.
De momento, la Albirroja es candidata para quedarse con un puesto de clasificación directa. Las Eliminatorias conceden un quinto y sexto puesto al Mundial, dejando el séptimo para el repechaje con las selecciones de CONCACAF y de AFC.
Y precisamente, el encuentro contra Bolivia puede ser el punto de inflexión, ya que el cuadro guaraní tiene cuatro puntos de ventaja sobre la Verde. Por tanto, un triunfo dejaría a los paraguayos con medio pie adentro de México, Estados Unidos, Canadá 2026.