La Nations League se prepara para las rondas definitorias. Luego de que se confirmaran los cruces de cuartos de final, el periodista José Félix Díaz realizó un análisis de los partidos que se llevarán a cabo en la fecha FIFA de marzo de 2025 y dejó un mensaje para quienes critican esta competición debido a que considera que la organización cumplió con el objetivo que se plantearon cuando propusieron esto.
Por otro lado, el comunicador se enfocó también en la Selección de España, actual campeona de la Eurocopa y del mencionado torneo. Sobre esto destacó que es la principal contendiente a levantar el trofeo, más allá del rival que le tocó. Sin embargo, sabe que es un camino complicado debido a que hay equipos que pueden arruinarle la fiesta a la Roja.
Desde su punto de vista, este torneo llegó para suplir los amistosos que solían volverse tediosos de la fecha FIFA. Además, que tengan algo por lo que pelear mientras están en la espera de las clasificatorias al Mundial o a la Eurocopa.
Las críticas que recibió la competición
Más allá de las críticas que recibió al comienzo por parte de aquellos que opinaban que no iba a servir de nada ponerlos a competir por un trofeo, deja claro que este tipo de enfrentamientos elevan la buena reputación de este certamen que tiene pocos años desde que se creó.
Díaz también mencionó que la Nations League no solo tendrá espectáculos como la llave de Países Bajos, sino que también contará con otros atractivos. En el mismo lado del cuadro están Croacia y Francia. Ambos reeditarán la final de la Copa del Mundo de 2018 que terminó en manos de los galos.
Con respecto a la Roja y a la Naranja Mecánica, volverán a verse las caras luego de grandes enfrentamientos.
El otro sector de la Nations League
Por el otro lado, Italia se verá las caras con Alemania en una de las llaves, Mientras tanto, la otra será entre Dinamarca y Portugal para definir quienes se enfrentarán en la semifinal.
A pesar de que el torneo tuvo sus primeras ediciones con un Final Four al que avanzaban el primero de cada zona, para esta cambió a permitir ocho clasificados. Por esa razón, los dos primeros de cada grupo de la Liga A accedieron.