Los problemas de las inferiores del fútbol peruano: ¿Afecta a la selección?

"El desafío del fútbol peruano: Formación juvenil y brechas estructurales que frenan el desarrollo nacional

Durante la última década, el fútbol peruano ha tenido un avance significativo en la mayor. La época de Ricardo Gareca como selección nacional le dio una nueva imagen a toda la liga del país. Sin embargo, hay un problema latente en el desarrollo del talento joven que merece ser examinado.

Existen problemas en las categorías formativas de los clubes del campeonato peruano. Sumado a ello, nos encontramos con un contexto lleno de diferencias económicas notables entre los mismos equipos. De cierta manera, esto incide de forma directa en la infraestructura de cada región para montar semilleros importantes.

La realidad es que la mayoría de estos clubes carecen de recursos suficientes para desarrollar su potencial. A menudo, los niños y adolescentes no reciben la atención adecuada en términos de entrenamiento, educación física, nutrición y psicología deportiva.

Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario los únicos con la estructura

Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario son los principales clubes que escapan de toda esa narrativa palpable en el resto del país. Estas entidades cuentan con todo un predio e instalaciones dignas para que los jóvenes talentos se desarrollen de la mejor manera posible. Por ello, en el último año hemos visto salir joyas como Joao Grimaldo o Franco Zanelatto.

Por ello, vemos a futbolistas de estos clubes ocupando casi todas las plazas de convocatorias de la selección de Perú. En el último año, Melgar metió a par de futbolistas en las listas de Jorge Fossati. Sin embargo, los de Arequipa también carecen de bases sólidas formativas en sus instalaciones.

La falta de inversión en infraestructuras adecuadas es uno de los principales obstáculos. Muchos clubes no cuentan con campos de entrenamiento propios o instalaciones de calidad para la práctica del fútbol. Esto a menudo obliga a los equipos a depender de espacios públicos que no siempre están en condiciones óptimas.

fútbol peruano

El estado del fútbol peruano afecta a la Bicolor

Con un número limitado de talentos desarrollados adecuadamente, el equipo nacional se ve forzado a depender de un número reducido de jugadores que destacan en el extranjero. Este escenario dificulta la continuidad de un juego efectivo y cohesionado, que es vital para triunfar en competiciones internacionales.

Además, la falta de un sistema sólido de reclutamiento y desarrollo juvenil significa que el país está rezagado respecto a otras naciones que han sabido invertir en sus jóvenes futbolistas. Debido a ello, los expertos del fútbol peruano piensan que André Carrillo fue la última gran joya descubierta en el país.

Esto demuestra que el paso del Tigre Gareca solo fue una muestra de una generación de jugadores que destacó en el extranjero. De momento, la realidad es cuesta arriba para el nuevo ciclo.


¡Apoya nuestro trabajo difundiendo esta entrada!


Usted está aqui: Inicio > Deportes > Fútbol > Fútbol Latinoamericano > Liga 1 > Los problemas de las inferiores del fútbol peruano: ¿Afecta a la selección?