Alianza Lima sabe que se acerca el final de la temporada 2024 y tendrá problemas con algunos jugadores que terminan su contrato. El portal Bolavip analizó la situación del conjunto aliancista y reveló que la dirigencia sabe que 17 de los 32 jugadores que están en la plantilla actual finalizan su vínculo con la institución el 31 de diciembre de este año.
Los nombres que sobresalen en esta lista son el defensor Carlos Zambrano y el delantero Hernán Barcos, dos de los futbolistas con más experiencia en todo el equipo. Todo este problema inició debido a que los blanquiazules firmaron jugadores con contratos de un solo año. Aun así, su argumento era que querían observar cómo se desarrollaban en la Liga 1 de Perú. De esta forma, podrían ver si les ofrecían un contrato a largo plazo o por lo menos un año más.
No obstante, todo esto hizo que se acumularan las posibles salidas de forma libre. En ese grupo entran extranjeros como Adrián Arregui, Sebastián Rodríguez, Cecilio Waterman, Jiovany Ramos y Pablo Sabbag.
A su vez, también hay jugadores peruanos que podrían dejar el club. La directiva todavía tiene que analizar qué harán con ellos, pero hay cierta incertidumbre con respecto a su futuro. Estos son Ángelo Campos, Yordi Vílchez, Franco Zanelatto, Axel Moyano y Erick Noriega.
Otros nombres que podrían dejar Alianza
Por otro lado, hay casos de futbolistas que finalizan sus préstamos a final de la campaña como Juan Pablo Freytes y Catriel Ceballos. Los jugadores pertenecen a Independiente y Racing de Avellaneda, respectivamente. El defensor argentino podría quedarse en el equipo y es la intención que tiene el entrenador Alejandro Restrepo. Esto se debe a que suele rendir de buena forma, por lo que se ganó un puesto y sería muy complicado conseguir un reemplazante.
Mientras tanto, Ceballos es uno de los proyectos a futuro del fútbol peruano. Con solo 19 años, suele aparecer en los planteamientos del estratega colombiano, así que tendrían que evaluar su situación. Según Bolavip, el cuadro íntimo tiene la capacidad económica para quedarse con el mediocampista, pero todo dependerá de sus prioridades.
Para analizar lo complicado de este problema, el once inicial que usó el entrenador Alejandro Restrepo contra Universidad César Vallejo en el debut por el Torneo Clausura 2024 contenía ocho de los 14 mencionados en el artículo.
Además, el que acompañó a Barcos en el ataque, Kevin Serna, dejó el equipo para unirse a Fluminense e intentar salir de la zona baja del Brasileirao.
Barcos y Zambrano, dos de los salarios más altos
Uno de los problemas que analiza la dirigencia de Alianza Lima es si están en la capacidad de renovar a Hernán Barcos y a Carlos Zambrano. Por un lado está el delantero argentino, quien ya cuenta con 40 años y cobra alrededor de 20 mil dólares al mes, según el diario La República. La edad es un factor a tener en cuenta, pero no pierde vigencia con 11 goles y tres asistencias en 22 compromisos de esta temporada.
Por su parte, el Káiser es el líder de la defensa. Con sus 35 años, es uno de los salarios más altos al percibir 90 mil dólares mensuales.