Esportunity: La red social en el mundo de los esports

Una plataforma dedicada a los apasionados de los esports

Esportunity, es una plataforma innovadora que combina una red social y una bolsa de trabajo, diseñada específicamente para el mundo de los esports. 

Su objetivo es reunir en un solo lugar a jugadores, entrenadores, streamers, diseñadores y otros profesionales relacionados con esta industria en constante crecimiento. 

Desde partidas en consolas y PC hasta el gaming en dispositivos móviles, los esports han demostrado ser mucho más que un pasatiempo, convirtiéndose en un universo que atrae audiencias masivas, que a la vez genera oportunidades laborales para quienes desean hacer de su pasión un medio de vida.

Una red que conecta a los profesionales de los esports

Los esports actuales, con títulos tan populares como League of LegendsCounter Strike , Valorant, EA FC 25 y Free Fire, han dado lugar a una industria que abarca una amplia variedad de roles profesionales. 

Esportunity busca facilitar la interacción entre jugadores profesionales, streamers, desarrolladores y otros aspirantes, brindándoles un espacio para construir redes, formar equipos y conectarse con empresas, en busca de talento especializado en esta área.

La historia detrás de Esportunity: de una tesis universitaria a una realidad

La idea de Esportunity, nació como una tesis universitaria de Mateo Zanetti, un apasionado de los esports que había experimentado el mundo competitivo, no solo como jugador, sino también en el rol de entrenador de Fortnite

Al presentar su idea de una red social enfocada en los esports en la Universidad del CEMA, donde se graduó con honores, encontró un espacio para desarrollar la visión de un lugar, dedicado exclusivamente a quienes buscan desarrollarse profesionalmente en el sector. 

Su padre, Martín Zanetti, y el abogado Pedro Serrano Espelta, se unieron a él para convertir esa tesis en un proyecto real.

Cómo funciona Esportunity y su modelo de negocio

La plataforma de Esportunity es gratuita para todos los usuarios, tanto personas como organizaciones relacionadas con los esports. 

Basada en un modelo de negocio que se sostiene por publicidad y servicios Premium opcionales, Esportunity promete ser una plataforma inclusiva, en la que los usuarios no tendrán que pagar para acceder a las oportunidades. 

Los fundadores destacan que su diferencial frente a otras redes, es su enfoque específico en el mundo de los videojuegos, con funcionalidades y diseño ajustados a las necesidades de este ecosistema.Pedro Serrano destaca, que el mercado de los esports en Latinoamérica tiene pocas opciones laborales en redes globales como LinkedIn, mientras que Esportunity ya ofrece, a tan solo dos meses de su lanzamiento, más oportunidades en este sector que en otras plataformas.


¡Apoya nuestro trabajo difundiendo esta entrada!


Usted está aqui: Inicio > ESports > Esportunity: La red social en el mundo de los esports