Fotografía de la última superluna del año. Foto tomada en Río de Janeiro (Brasil). EFE / END
1 de 10
Fotografía de la última superluna del año. Foto tomada en Río de Janeiro (Brasil). EFE / END
2 de 10
Fotografía de la última superluna del año. Foto tomada en Río de Janeiro (Brasil). EFE / END
3 de 10
Fotografía de la última superluna del año. Foto tomada en Río de Janeiro (Brasil). EFE / END
4 de 10
Fotografía de la última superluna del año. Foto tomada en Río de Janeiro (Brasil). EFE / END
5 de 10
Es la tercera y última "súper luna" de 2014 El fenómeno, que los científicos llaman una "Luna de perigeo", se produce cuando la Luna está cerca del horizonte y parece más grande y más brillante que otras lunas llenas. Foto tomada en Minsk. AFP / END
6 de 10
Es la tercera y última "súper luna" de 2014 El fenómeno, que los científicos llaman una "Luna de perigeo", se produce cuando la Luna está cerca del horizonte y parece más grande y más brillante que otras lunas llenas. Foto tomada en Minsk. AFP / END
7 de 10
En esta foto se muestra la configuración del sol que ilumina las nubes de cúmulo mientras la luna llena se eleva en Apfeltrang, el sur de Alemania. AFP / END
8 de 10
En esta foto se muestra la configuración del sol que ilumina las nubes de cúmulo mientras la luna llena se eleva en Apfeltrang, el sur de Alemania. AFP / END
9 de 10
En esta foto se muestra la configuración del sol que ilumina las nubes de cúmulo mientras la luna llena se eleva en Apfeltrang, el sur de Alemania. AFP / END
10 de 10
También conocido como Luna de la cosecha, la última “súper luna” de 2014 es un fenómeno, que los científicos llaman un "perigeo lunar. En la foto una pareja de pie delante de la luna llena en Burgos, España. AFP / END