El Perú ha decidido regular las apuestas deportivas online y los e-sports, incluyendo juegos como Dota 2. De esta manera, buscan generar ingresos adicionales para el estado y controlar un sector en rápido crecimiento, imponiendo impuestos a nivel nacional.
Apuestas online bajo el radar del fisco
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú ha anunciado un nuevo marco regulatorio para las apuestas deportivas en línea y las plataformas de e-sports. Hasta ahora, estas actividades operaban sin un esquema tributario específico, lo que permitía que varias plataformas funcionaran libremente sin contribuir a las arcas del estado.
Sin embargo, con la implementación de este nuevo impuesto, se estima recaudar un aproximado de S/70 millones durante el primer año, fortaleciendo los recursos públicos.
Este cambio incluirá tanto a las plataformas locales como a las internacionales. Según Víctor Mejía, jefe de SUNAT, se han identificado cinco empresas locales que representan el 80% del mercado, además de 12 plataformas internacionales que también deberán cumplir con estas nuevas responsabilidades tributarias. El objetivo es ampliar la fiscalización para abarcar a la totalidad de las plataformas operativas en el país.
Impuesto Selectivo al Consumo
El nuevo marco impositivo se estructura alrededor del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que se aplicará a las apuestas deportivas y a los e-sports pero no estarán sujetos al IGV. Diseñado para regular productos o servicios potencialmente dañinos, el ISC busca desincentivar el abuso de las apuestas y mitigar problemas sociales como el juego compulsivo en Perú.
La regulación se oficializará en diciembre de 2024, con el impuesto entrando en vigor en abril de 2025. Durante este tiempo, el gobierno recibirá observaciones de las partes interesadas para ajustar los detalles finales de la normativa. La SUNAT espera que esta regulación fiscal traiga un equilibrio, promoviendo la actividad económica mientras se protege a los consumidores y se asegura una contribución justa al presupuesto público.
De esa forma, Perú se prepara para un importante ajuste en su regulación fiscal relacionada con las apuestas online y los e-sports. Con esta medida, esperan formalizar un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial, haciendo que éste contribuya también al desarrollo económico del país. No cabe duda de que las apuestas deportivas y los e-sports comenzarán a tener un impacto significativo en las finanzas públicas peruanas.
Perú: La SUNAT aclara que los impuestos al juego online también se aplicarán a las apuestas en esportshttps://t.co/woSHD5VogH
— Yogonet Latinoamérica (@YogonetLatam) November 19, 2024