El impacto de las redes sociales en la última década es cada vez más grande en las vidas personales de cada una de las personas. Es evidente destacar que las generaciones de los 60, 70, 80 y parte de los 90 es distinto. La mayoría de los individuos que nacieron en estos años no han tenido un cambio abrupto en su dinámica de vida.
Sin embargo, para la Generación Z las redes sociales han supuesto un cambio total en la forma en la que perciben las interacciones sociales. Según un estudio de Sciencie Advances, las personas de esta generación intentan relacionarse con personas que estén en un 25% por encima de su estatus social actual. Esto habla de una clara tendencia en interacciones por internet.
Es aquí cuando caemos en el Throning, que se trata de una práctica que consiste en que una persona busca salir con alguien que lo haga relevante en redes sociales debido a su alcance. Esto ha generado cierto revuelo en el último tiempo, porque ha afectado la manera en las que se conciben las relaciones amorosas y de amistad.
La aprobación social es esencial para la Generación Z
Para esta generación, existió un cambio importante durante su adolescencia y adultez joven. La necesidad imperiosa de ser reconocidos socialmente han hecho que caigan en estas prácticas. Esto crea un falso concepto de las relaciones interpersonales, que se limitan a una falsa visión de lo que se ve en un perfil de redes sociales.
Dentro del mismo estudio de Sciencie Advances, el 27% de los jóvenes se sienten utilizados por esta práctica del Throning. La opinión de esta parte de la muestra tiene que ver en que constantemente son buscados por otras personas como trampolín social. Siempre existe una segunda intención en sus interacciones.
Una de las consecuencias más directas terminan siendo las relaciones tóxicas. Al no existir ninguna clase de valor de parte de las personas, todo culmina con múltiples problemas. A fin de cuentas, generar una interacción o relación artificial no termina siendo sostenible con el pasar del tiempo.
Los nuevos caza fortunas
Hace muchos años atrás, se usaba el término de caza fortunas para todas aquellas personas que querían aumentar su estatus económico al juntarse con determinado grupo de personas. Ahora, el Throning surge como una alternativa similar pero enfocado a las redes sociales. No es un descubrimiento para nadie que ahora los humanos nos fijamos en el perfil de buenas a primeras.
Tal cual como un episodio de Black Mirror, esto puede llegar a ocasionar un quiebre en algunas personas de esta generación. Al existir mayores casos de relaciones tóxicas que no son genuinas, se va destruyendo la confianza de distintas partes.