Los países de Latinoamérica y el Caribe volvieron a solicitar hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas el fin del embargo comercial y económico impuesto por Estados Unidos, EU, a Cuba hace medio siglo.
El embargo es contrario a los principios de la Carta de Naciones Unidas y las reglas del derecho internacional, señalaron de forma conjunta la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, el Mercosur, la Comunidad de Estados del Caribe, Caricom, y países individuales como México y Venezuela.
Otros bloques, como el Grupo de los 77 países en desarrollo y emergentes, el Movimiento de los No Alineados o los islámicos, y estados como Rusia y China, señalaron igualmente su oposición al embargo durante el debate que celebra hoy la Asamblea General.
El embargo, impuesto por la Casa Blanca en 1959, se ha transformado en un "sistema severo" que genera "enormes injusticias para el pueblo cubano", señaló el representante de Chile en nombre de Celac.
Añadió que el embargo "contradice el multilateralismo, la apertura y el diálogo".
Lo tildan como una “enorme injusticia”
Embargo a Cuba aún perturba a Latinoamérica y al Caribe
Países de ambas regiones solicitan nuevamente a la ONU el fin de la presión comercial y económica impuesta por EU a la nación cubana
- Nueva York, Estados Unidos |
- |
- |
- EFE
Últimos Comentarios