El papa Francisco participa hoy en el inicio oficial de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá, donde oficiará la primera homilía.
Miles de peregrinos esperaron desde hace horas a que comenzara el primer acto masivo del pontífice, haciendo frente a las altísimas temperaturas y al inclemente sol panameño con botellas de agua, paraguas y gorros.
"El calor está pesado, pero la espera merece la pena", dijo a Acan-Efe la joven mexicana Jimena de los Cobos, que se había construido una especie de toldo con la bandera de su país.
El papa, que llegó el miércoles a Panamá y hasta ahora solo ha mantenido reuniones con las autoridades locales y el clero centroamericano, se dirigirá este jueves en la tarde a miles de personas en un multitudinario acto en el paseo marítimo de la capital panameña.
Siga el minuto a minuto:
05:36 pm: Artistas de todo el mundo entonan el Himno Oficial de la JMJ Panamá 2019, “Hágase en mí según tu palabra” en cinco idiomas (español, inglés, francés, italiano y portugués).
05:23 pm: Jóven realizan peticiones
“Prepare nuestros corazones y nuestra voluntad padre para escuchar la voz de su hijo Jesús en docilidad y obediencia, que tu gracia se capaz de hacer lo que él nos dice”, pidió un joven en el idioma francés.
“Oh padre, infunde tu espíritu santo sobre el papa francisco y todos los obispos para que siempre anuncien con gozo y valentía a Jesús, único salvador del hombre y fuente de la verdadera libertad”, pidió una joven venezolana.
05:20 pm: El pontifice bendice a los jóvenes tras primeras palabras
"Amigos y amigas que Jesús los bendiga, que santa María los acompañe y los cuide para que todos seamos capaces de decir sin miedo: “aquí estoy. Hágase”", expresó.
04:56 pm: El mensaje de Francisco
"Queridos jóvenes. Buenas tardes. Que bueno volver a encontrarnos y hacerlo en esta tierra que nos recibe con color y color. Juntos en Panamá la JMJ es otra vez una fiesta, una fiesta de alegría, una fiesta de esperanza para la iglesia toda y para el mundo un enorme testimonio de fe”, dijo el papa al iniciar su intervención.
En su discurso, Francisco animó a los jóvenes a seguir cultivando la "cultura del encuentro" para desautorizar a quienes siembran división y excluyen a los que "no son como nosotros".
Recordó que los jóvenes en la preparación de este evento han sido "verdaderos maestros y artesanos de la cultura del encuentro", una de las ideas que repite Bergoglio en sus discursos.
A estos jóvenes, sobre todo procedentes de Latinoamérica y muchos de ellos inmigrantes, alabó que "con sus gestos y actitudes, con sus miradas, sus deseos y especialmente con su sensibilidad desmienten y desautorizan todos esos discursos que se concentran y se empeñan en sembrar división, en excluir o expulsar a los que 'no son como nosotros'".
04:45 pm: Proclamación del evangelio en San Juan 2:1-11, sobre Las Bodas de Caná.
04:30 pm: Inicia ceremonia de apertura con actividades culturales