La embajadora de EE. UU. en Nicaragua, Laura Dogu, sostuvo que la decisión de su Gobierno de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) que amparaba a más de 5,000 inmigrantes nicaragüenses en que el impacto del huracán Mitch en el país centroamericano “ya ha pasado”.
“Aquí en Nicaragua, el impacto del huracán Mitch ya ha pasado y los nicaragüenses que viven en Estados Unidos ya pueden regresar a Nicaragua”, señaló la diplomática.
Dogu recordó que los nicaragüenses todavía tendrán un año para abandonar Estados Unidos a partir del 5 de enero de 2018.
“Todavía tienen tiempo y después tienen 12 meses más, un año para preparar su salida de Estados Unidos”, agregó.
La embajadora también se refirió a la diferente decisión tomada por el gobierno de Donald Trump, respecto a Honduras.
“Cada país es distinto, cada país tiene condiciones diferentes y la decisión del Departamento está enfocado en cada país”, concluyó.
Estados Unidos anunció el lunes, la extensión durante seis meses del TPS para Honduras y el fin de este mismo programa para Nicaragua, por lo que 5,349 inmigrantes del país centroamericano perderán sus permisos para vivir y trabajar en suelo estadounidense.
El TPS, que permite permanecer temporalmente en Estados Unidos a indocumentados centroamericanos que huyen de un desastre o conflicto en su país, fue suspendido para Nicaragua porque supuestamente el país ya superó las condiciones que sufrió a causa del huracán Mitch en 1998.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de Nicaragua y es la principal fuente de sus remesas, que alcanzan hasta un 6% del producto interno bruto (PIB), mientras que las inversiones estadounidenses generan 300,000 empleos en el país centroamericano.