El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), informó hoy que mantiene la convocatoria para una marcha, mañana a la 3 p.m., y aceptó dialogar con el gobierno, con la iglesia Católica como garante, luego de que el presidente Daniel Ortega anunciara la revocación de las reformas al INSS.
El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, divulgó esta noche un comunicado oficial, en el cual el sector privado convoca a una Marcha Nacional por la Paz y el Diálogo, a la 3 p.m. de este lunes, en la rotonda Rubén Darío o de Metrocentro, en Managua.
Además, el Cosep valora "como relevante" establecer un "diálogo incluyente", con la iglesia Católica como garante y piden que dé inicio de forma "urgente".
Lea a continuación íntegro el mensaje que emitió el Cosep, en el cual dicen que valoran la lucha cívica de los estudiantes:Daniel Ortega, en su comparecencia de hoy, dijo que el diálogo retomará varios puntos, incluidas las reformas al INSS, el combate a las pandillas y una revisión a las exoneraciones y subsidios que tiene el sector privado.
Ortega, al anunciar la revocación de la reforma al INSS, dijo: "Esto ya es una resolución que anula la anterior resolución. O sea, queda la mesa limpia para sentarse a tratar el tema, ¿con quiénes? Con los empleadores, con los trabajadores y habrá que hacer una mesa muy particular, por la relación que hemos desarrollado con las zonas francas".
En contexto, la crisis en Nicaragua
- Claves para transitar en Nicaragua en un ambiente de protestas y saqueos
- Apártense de las luces, el grito de los protestantes cerca de la Upoli al caer la noche
- ¿Qué dijo Daniel Ortega sobre las protestas del INSS?
- Papa Francisco pide cese de la violencia en Nicaragua
- Más muertes en cuarto día de protestas
- Empresarios condicionan el diálogo
- Pobladores de Monimbó protestan por segundo día consecutivo ante las reformas al INSS
- Iglesia rechaza violencia, pide diálogo y respalda a manifestantes
- Daniel Ortega confirma diálogo por INSS e incluye revisar exoneraciones y subsidios
Las protestas en Nicaragua, sugidas tras la reforma al INSS, dejaron a unas 27 personas sin vida, decenas de lesionados, edificios destruidos y saqueos.