Las protestas en Nicaragua dejaron hoy dos muertos, al menos 29 heridos, la mayoría en Managua, varios arrestados y más de 30 tranques activos en el país.
El Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh), confirmó a El Nuevo Diario que una persona murió durante la manifestación en Managua. Este fallecido no ha sido identificado.
La información la brindó esta noche Juan Carlos Arce, del Cenidh, a las afueras del hospital Bautista.
"Hay un fallecido, no identificado, un joven, lamentablemente otro joven más es asesinado, hay que decirlo con todas sus letras. Herido de bala. Nosotros como Cenidh condenamos", dijo Arce.
Por otro lado, el Cenidh indicó que hay un paciente en estado grave, pues recibió siete disparos.
El paciente está en el hospital Bautista.
Mientras, la Policía de Nicaragua confirmó la muerte del agente Douglas Mendiola, quien había recibido un balazo durante las protestas.
El transcurso de las protestas
A primera hora, en Jinotepe un grupo de estudiantes se tomó el instituto Manuel Hernández y tras ser desalojados a la fuerza por personas ajenas a la escuela, sufrieron un ataque a balazos, que dejó a dos personas lesionadas: Leonardo Acevedo, de 20 años, resultó con una herida de bala en la mano derecha, y Jaffet Jarquín, de 40 años, con un balazo en el abdomen.
Es en Managua, sin embargo, donde se dio la protesta con más fuerza este lunes, luego de que un grupo de estudiantes lograra el control de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Poco después del anuncio, fuerzas de choque llegaron a la UNI a intentar desalojar a los universitarios, pero otros pobladores se presentaron al sitio minutos después para defender a los estudiantes.
Tras replegar a los atacantes, un grupo de personas incendió parcialmente la sede de Radio Ya y poco tiempo después la Policía Nacional envió a los antimotines.
- En fotos: La crisis en la UNI deja varios heridos
Estos antimotines llegaron en dos camionetas y un bus, disparando y replegando a los protestantes.
La crisis se extendió desde la UNI hasta la rotonda de Metrocentro o Rubén Darío, el estadio de beisbol, Dennis Martínez, y la Universidad Centroamericana (UCA).
El Nuevo Diario pudo confirmar que varias personas sufrieron heridas de bala y otros protestantes eran detenidos por los antimotines.
La Cruz Roja de Nicaragua confirmó a El Nuevo Diario que atendieron a 10 heridos, de los cuales 5 quedaron hospitalizados.
En tanto, los movimientos campesinos anunciaron que tras el ataque a la UNI reactivaron los tranques en estos lugares:
1) Nueva Guinea
2) San Juan
3) El Triunfo
4) Los Ángeles
5) El Coral
6) La Curva
7) Muelle de los Bueyes
8 Presilla
9) Lovago
10) San Pedro de Lovago
11) Juigalpa
12) Santo Domingo
13) Los Chiles
14) Las Maderas
15) Tecolostote
16) Empalme de Boaco
17) Coyotepe
18) Las Banderas
19) La Concha
20) Niquinohomo
21) Dolores
22) Jinotepe
23) Diría/Diriomo
24) Granada
25) Nandaime
26) Entrada a Ticuantepe
27) Matagalpa
28) Siuna
29) Mulukukú
30) El Guineo
31) Puerto Viejo Waslala
31) Centro de León
32) Catarina
33) Monimbó