
La Cronología de América en dos tomos
Publicado 2019-05-24
El proyecto de la Cronología de América fue convocado por Patricia Galeana en la Décima Octava Reunión Técnica del Instituto ...
Publicado 2019-05-24
El proyecto de la Cronología de América fue convocado por Patricia Galeana en la Décima Octava Reunión Técnica del Instituto ...
Publicado 2019-05-16
En ella se da cuenta de los principales acontecimientos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los países ...
Publicado 2019-01-30
Contenido. Se trata de una compilación de textos de alto valor histórico y algunos desconocidos, como una carta de Blanca ...
Publicado 2018-11-25
El miércoles 18 de abril de 2018, a las 10:00 a.m., en la sede de la AGHN, se recibió la ...
Publicado 2018-11-01
Reconocimiento. Premio busca incentivar el espíritu investigador de los universitarios sobre la vigencia sociocultural de los pueblos indígenas del Caribe.
Publicado 2018-09-09
Trabajo. Cuatro funcionarios diplomáticos presentaron ponencias en el acto acerca de diversos temas de corte histórico.
Publicado 2018-04-07
Durante el evento el embajador dictó la conferencia “Morazán y San Martín, Paladines de la libertad y de la Unidad ...
Publicado 2018-03-24
En total, cuarenta suman los autores y más de 50 las colaboraciones que contribuyen a un mayor conocimiento de nuestra ...
Publicado 2017-12-30
He aquí todo un tomo enriquecedor del conocimiento desplegado, una vez más, por nuestra Academia de Geografía e Historia de ...
Publicado 2017-11-15
Libro. La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua recordará a Eduard Conzemius, etnógrafo que escribió sobre las sociedades indígenas ...
Publicado 2017-11-11
Un coloquio interdisciplinario sobre la vida y legado de Conzemius y la presentación de su nueva obra se realizarán el ...
Publicado 2017-11-04
Este 26 de octubre fueron incorporados a la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) dos generadores de conocimiento, ...
Publicado 2017-10-27
Los doctores Pilar Asensio Ramos y Norberto Herrera Zúniga, rector-fundador de la Upoli, son los nuevos académicos.
Publicado 2017-10-07
Don Juan ofreció un selecto panorama de la tradición narrativa de su segunda patria inspirada en la guerra contra Walker.
Publicado 2017-09-09
Filibustero procede del francés “filibustier”. Pero la palabra inglesa “filibuster” es una variante de la holandesa “vrijbuiter”, la cual quiere ...
Publicado 2017-06-17
Un aporte a la Historia de las Mentalidades en Nicaragua constituye la nueva investigación ultimada por la máster Ligia Madrigal ...
Publicado 2017-06-11
Incer Barquero describe detalladamente cada uno de nuestros volcanes ubicados en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
Publicado 2017-05-27
En primer lugar, conmemora dos aniversarios. Uno: los cien años de la llegada a la antigua Mosquitia del etnólogo luxemburgués ...
Publicado 2017-05-25
La Academia destacó asimismo que ambos historiadores “han alcanzado la edad octogenaria sin limitación alguna de sus capacidades”.
Publicado 2017-05-09
El acto de incorporación estuvo presidido por los doctores Jaime Íncer Barquero y Jorge Eduardo Arellano, presidente y secretario, respectivamente, ...
Publicado 2017-04-29
De conformidad con sus estatutos, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) firmó con la Asamblea Nacional dos ...
Publicado 2016-11-19
En su tomo 79 (julio, 2016), la Revista de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (Raghn) ––la más ...
Publicado 2016-09-18
La Academia de Geografía e Historia tiene nuevos rostros en sus filas. Conozca quiénes son y qué méritos tienen para ...
Publicado 2016-08-26
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua ha publicado el libro Ideas estéticas y políticas de las vanguardias en ...
Publicado 2016-07-06
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) con el apoyo de instituciones dedicadas a la labor archivística (como ...
Publicado 2016-06-12
Este viernes 10 de junio la Asamblea Nacional publicó una trilogía dariana encabezada por el libro “Mas es mía el ...
Publicado 2015-10-31
Un muy merecido y sentido homenaje recibió Onofre Guevara López (Nandaime, 11 de febrero, 1930) en su incorporación como miembro ...
Publicado 2015-10-17
Cuando era niño, en mi Masatepe natal, me llevaban a un taller de zapatería para que me hicieran unas botitas, ...
Publicado 2015-07-18
La Asamblea Nacional y la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) firmaron ayer un convenio “mutuo indefinido de ...