El fundador y CEO de SpaceX, Elon Musk, ha manifestado a través de su red social X una pregunta fascinante: ¿Cómo sería vivir en una ciudad sostenible en Marte?
Este sueño, que se encuentra arraigado en la participación del mismo Musk en el proyecto Mars Oasis, ha estado evolucionando hasta convertirse en una ambiciosa visión respaldada por su empresa aeroespacial SpaceX.
Un megacohete llamado Starship para llegar a Marte
La clave para convertir este sueño es Starship, el megacohete diseñado por SpaceX.
Musk estima que se necesitarían al menos mil de estas naves para establecer una colonia marciana completamente autosuficiente.
Presentado en el año 2019, Starship es un cohete reutilizable con grandes capacidades. Puede transportar más de 100 toneladas de carga útil y hasta alrededor 100 personas cómodamente.
Su diseño incluye un sistema de propulsión que le permite realizar aterrizajes y despegues en ambientes tanto terrestres, como es un hipotético ambiente marciano. Así como un escudo térmico que lo protege durante la entrada atmosférica.
Desafíos y pruebas: el camino hacia la colonización
El camino hacia la colonización del planeta rojo siempre ha estado lleno de desafíos. SpaceX ha estado en un constante trabajo continuado refinando y mejorando Starship.
Elon Musk se proyecta en que cada nave debería realizar alrededor de 20 viajes por año, transportando de esa manera 100 megatones de carga útil y aproximadamente 100.000 colonos terrestres por década.
El horizonte de la ciudad marciana
Según estos cálculos de Musk, el plan permitiría alcanzar una población de alrededor de un millón de personas en Marte para el año 2050.
Esta visión no solo implica llevar humanos, sino también construir una ciudad que sea autosuficiente. Esto implica que debería generar energía, producir agua, alimentos y materiales utilizando los recursos naturales marcianos, como el hielo, el dióxido de carbono y los minerales.
Ahora bien, aunque el proyecto de Musk es sin lugar a duda ambicioso y desafiante, también representa una fuente de inspiración y esperanza para la raza humana. Ya que plantea la posibilidad de expandir nuestra civilización más allá de los límites de la Tierra.
Elon Musk asegura que harán falta mil naves para crear una ciudad sostenible en Marte https://t.co/LyjSUKndwz pic.twitter.com/tsdPsaSfjr
— Irais Gutierrez (@IraisGtzz) January 11, 2024