EPIK se ha vuelto muy popular gracias al reto de Tik Tok #YearBookChallenge que se ha hecho muy viral entre los adolescentes del sur de Asia. En muy pocos días trascendió fronteras y llego a Europa y Estados Unidos.
Actualmente, es la aplicación número uno en descargas para móviles. Básicamente, permite aplicar filtros y efectos a las fotos de los usuarios ver cómo serían sus imágenes si hubieran sido tomadas en la década de 1990.
Preocupaciones sobre la Privacidad
Sin embargo, el uso de aplicaciones como EPIK también plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos.
Al cargar fotos en la aplicación, los usuarios están compartiendo sus imágenes con terceros y permitiendo que la inteligencia artificial acceda a sus características faciales y datos.
La misma empresa desarrolladora de la App, la surcoreana Snow, admite el uso de los datos de los usuarios para supuestamente “mejorar la aplicación”.
El debate sobre la seguridad de las aplicaciones como EPIK se agrava debido a la preocupación generalizada sobre los «deepfakes». Estas son representaciones falsas y manipuladas de personas en videos, imágenes o sonidos.
El mismo problema se presentó con Faceapp. La aplicación rusa que envejecía las fotos de los usuarios.
En el contrato de uso se puede ver que se les da permiso para usar esta información en aplicaciones de terceros.
Esta circunstancia se repite con otras aplicaciones de inteligencia artificial. Como la nueva Rask, donde se puede hacer prácticamente de la nada, un doblaje en cualquier idioma y que además se sincroniza con los movimientos de la persona que sale en el plano.
Entonces, el éxito de la aplicación EPIK plantea importantes cuestiones sobre la privacidad y la seguridad de los datos en un contexto donde los «deepfakes» y la manipulación de imágenes son motivo de preocupación.
📷 Las fotos del anuario de IA de #Epik se vuelven virales.
— 💸 IA + Marketing digital = $$💸 (@IA_LATAN) October 6, 2023
La función '#Yearbook' de #Epik es lo mas viral de la aplicación de IA , que utiliza selfies para generar recuerdos escolares viejos, con personas influyentes en las RRSS que comparten sus instantáneas generadas por IA. pic.twitter.com/cDZcPO9OzV