La computación cuántica es una de las ramas de la tecnología que está avanzando más rápido, casi al mismo ritmo que la IA.
Esto se debe a que IBM, una de las empresas líderes en este campo, ha anunciado recientemente un importante avance. Ha desarrollado un nuevo método para detectar y corregir los errores en los procesadores cuánticos, lo que permitiría obtener resultados más precisos y consistentes.
La computación cuántica se basa en el uso de qubits, que son unidades de información que pueden estar en dos estados a la vez y que sirven para realizar cálculos a una velocidad asombrosa. Sin embargo, los ordenadores cuánticos son muy sensibles al ruido y a los errores, lo que limita su fiabilidad y utilidad.
Este método fue aplicado con rotundo éxito en un procesador cuántico llamado “Herón” el más potente de este tipo creado hasta la fecha por IBM.
¿Qué significa este avance para la computación cuántica?
IBM mediante sus portavoces han afirmado que este avance marca el inicio de la “era de la utilidad cuántica”. Es decir, el momento en que finalmente los ordenadores cuánticos podrán resolver problemas de gran relevancia para el avance de la ciencia y la tecnología.
Por ejemplo, los ordenadores cuánticos podrían ayudar a diseñar nuevos materiales, fármacos o fuentes de energía, así como a comprender mejor fenómenos como el cambio climático o el origen del universo.
¿Qué planes tiene IBM para el futuro de la computación cuántica?
IBM no se conforma con este logro y tiene planes ambiciosos para el futuro de la computación cuántica.
La empresa ha anunciado que prevé construir un superordenador cuántico para el año 2033. Este dispositivo sería capaz de realizar operaciones que ningún otro ordenador podría hacer, ni siquiera los más avanzados de este momento.
IBM también está colaborando para impulsar el ecosistema cuántico en Alemania, y tiene previsto hacer lo mismo en España en 2024.
La computación cuántica es una carrera en la que participan muchos actores, como Google, Microsoft o Intel. Sin embargo, IBM parece estar a la cabeza con sus innovaciones y sus planes.
IBM anuncia el comienzo de la “era de la utilidad cuántica” y anticipa un superordenador en 2033 https://t.co/gjL8mZVs08
— EL PAÍS Tecnología (@elpais_tec) December 4, 2023