Apple anunció sus Airpods Max en diciembre del 2020. Para ese entonces estos se consolidaron como unos audífonos inalámbricos innovadores y vanguardistas.
Sin embargo, comenzaron a surgir constantes quejas sobre algunos problemas con estos dispositivos, razón por la cual incluso surgiría una demanda en contra de la compañía.
Y es que varios usuarios han reportado que las almohadillas de los audífonos no funcionan correctamente. Las personas aseguran que se genera una acumulación de sudor en las mismas, sobre todo en regiones más calurosas.
Dicha situación causa incomodidad y no permite que los auriculares operen de la forma adecuada. Por esa razón, se generó una ola de comentarios en redes sociales, donde varios usuarios expresaron sus inquietudes al respecto.
Además, solicitaron una respuesta por parte de la compañía de Cupertino, sobre todo porque la problemática se ha incrementado en las últimas semanas tras las olas de calor de la temporada.
¿Qué es la condensación de la muerte?
Desde el estreno de los audífonos, han surgido reportes que sostienen que las almohadillas se «empapan de sudor», más aún si la persona está haciendo ejercicio.
Esta situación dificulta que la reproducción de audio se efectúe correctamente. Los usuarios también afirmaron que esto ocurre cuando los audífonos se usan por tiempo prolongado.
Este fenómeno fue bautizado como «la condensación de la muerte». Principalmente se genera por los cambios de temperatura de los materiales de los auriculares, ya que estos están fabricados con piezas de metal que al exponerse a temperaturas calientes, como es el caso de las orejas generan condensación.
El sudor y la exposición a lugares cálidos aumenta esta condición y evita que las personas puedan escuchar con claridad mientras utilizan los audífonos.
Apple no ofrece soluciones
Ante las constantes quejas en redes sociales, los abogados de la compañía ofrecieron una respuesta a la demanda colectiva que se llevó a cabo, por los inconvenientes con los Airpods Max.
Los especialistas a cargo del caso afirmaron que la situación que exponía uno de los demandantes no tenía suficiente fundamento. Esto en referencia a que la persona notó la humedad en las almohadillas, mientras daba un paseo.
Sin embargo, omite detalles, como la temperatura externa, el tiempo del paseo o las actividades físicas que podrían causar mayor sudoración.
Por esa razón, los abogados instaron a la colectividad a «realizar un mejor uso de los audífonos». Además, reiteraron que Apple repara o reemplaza el producto, mientras el mismo esté dentro del periodo de garantía. Más allá de eso, no se ofreció otro tipo de solución al respecto.
Cabe destacar que esta no sería la primera demanda a la que se enfrenta la multinacional estadounidense en lo que va de año. La empresa se vio obligada a cancelar una indemnización de hasta 500 millones de dólares por la degradación de baterías en varios modelos de iPhone que presentaron fallas desde 2017.