Sony Music defendió a sus artistas y prohibió el uso de su música para comercialización o desarrollo de la IA

La discográfica envió alrededor de 700 cartas a distintas empresas desarrolladoras de inteligencia artificial para advertir su seguridad.

Sony Music Group se pronunció para salvaguardar la propiedad intelectual y los derechos de autor de sus artistas y envió cartas a 700 youtubers, streamers, desarrolladores de inteligencia artificial y plataformas como Spotify para solicitar que no entrenen modelos de IA con su contenido.

El comunicado solicita que se retiren todas las músicas o réplicas de voces que no han hecho sus artistas. Según Financial Times, la discográfica asegura tener razones para creer que quienes recibieron el mensaje ya están usando su material sin autorización.

La misiva se debe a las cualidades de la inteligencia artificial para extraer la voz de distintos cantantes y replicarlas de tal manera que puedan pronunciar frases o palabras que nunca han dicho, todo a través de la tecnología. Un problema de identificación que deja muchas puertas abiertas a los malentendidos.

Sony solicitó que se retiren las ediciones desarrolladas por IA sin la autorización

En la carta, Sony reconoce el potencial de la inteligencia artificial para los avances en el mundo del entretenimiento, pero también expresa la importancia de asegurar a sus artistas y agrega que los sistemas de IA sin consentimiento privan a Sony de control y de una adecuada compensación.

La compañía estadounidense también extendió esta petición a firmas como OpenAI, Udio, Suno, Microsoft y Google para evitar que cantantes como Harry Styles, Celine Dion, Beyoncé o Adele se vean perjudicados por la Inteligencia Artificial.

Sony expresó su apoyo a las nuevas tecnologías, pero también exigió el respeto para todos los compositores y artistas. A su vez, pidió que cada iniciativa se acompañe de una garantía de protección a los autores.

Sony Music

Sony Music amenazó con hacer valer sus derechos

La casa productora también intimidó a las firmas sospechosas de plagio y les ordenó que indiquen con detalle cómo accedieron al material exclusivo de Sony Music, cuántas copias realizaron de cada contenido y si todavía existen dichas reproducciones.

La empresa estableció una fecha límite para que los desarrolladores de IA tengan la oportunidad de declarar y aportar los datos solicitados. En caso de no recibir respuesta, Sony aplicará medidas legales en todas las jurisdicciones.

Según los informes de Xataka otras empresas también amenazaron con acciones legales y luego establecieron acuerdos con sus acusados sobre los modelos de IA, como lo hizo Google con Reddit para luego desembolsar 60 millones de dólares para dar acceso a sus datos y entrenarlos.

La postura de Sony es un claro ejemplo de las escasas regulaciones sobre el material protegido y los modelos de IA, situación que puede generar un desequilibrio significativo en la creación y distribución de contenido.

Inteligencia Artifical


¡Apoya nuestro trabajo difundiendo esta entrada!


Usted está aqui: Inicio > Tecnologia > Sony Music defendió a sus artistas y prohibió el uso de su música para comercialización o desarrollo de la IA