Los coches eléctricos son una de las opciones más demandadas por los consumidores que buscan una movilidad sostenible y eficiente.
Sin embargo, el costo de estos vehículos es un obstáculo para muchos potenciales compradores. Estos se ven obligados a comparar las ventajas e inconvenientes de esta tecnología frente a otras alternativas más económicas.
Ahora, los fabricantes de Europa se han visto obligados a bajar el costo de sus vehículos eléctricos ante la presión de dos actores clave: Tesla y China.
Tesla y China: dos monstruos de la tecnología
Tesla es el líder en el segmento de los coches eléctricos, con una cuota en el mercado global del 23% en 2023. La compañía estadounidense de Elon Musk supo combinar una oferta de productos innovadores, con un alto rendimiento, una gran autonomía y una red de recarga propia; con una estrategia de precios competitivos.
China es el otro gran protagonista en el mercado de los coches eléctricos (aunque la competencia con Japón es muy fuerte). Tanto por su producción como por su consumo.
El gigante asiático es nada más y nada menos que el mayor fabricante y el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo, con el del 41% en 2023. China cuenta con una enorme variedad de marcas locales que ofrecen coches eléctricos a precios muy asequibles.
Bajar los costos para no desaparecer
Los fabricantes europeos han tenido que reaccionar y ajustar sus precios para mantener su competitividad y atraer a más consumidores. Algunos ejemplos son el Renault Mégane y el Volkswagen ID.3, dos modelos que han tenido que rebajar sus precios en las versiones con mayor batería y autonomía.
Estas bajadas de precio responden a varios factores, como la mejora de la eficiencia y rapidez en la producción, el enorme aumento de las economías de escala, la necesaria reducción del coste de las baterías y la obligación de cumplir con los objetivos de emisiones establecidos por la Unión Europea.
Sin embargo, esto también reflejan la presión competitiva que ejercen Tesla y China en el mercado de los coches eléctricos. La cual obliga a los fabricantes europeos a ofrecer productos más atractivos y accesibles para los consumidores.
Los fabricantes europeos, que se resistían a los descuentos de coches eléctricos, han rebajado sensiblemente los precios de sus coches. https://t.co/aCHjRkgS8W
— xataka (@xataka) January 18, 2024