Los primeros dispositivos con diseños plegables datan de 2005, modelos presentados inicialmente por Nokia, Sony o Philips. Pese a sus grandes esfuerzos por innovar, es una ambiciosa propuesta que casi 20 años después de su primer lanzamiento no logra cuajar en el mercado, ¿Apple podría cambiar las reglas del juego con un nuevo iPhone?
Un reciente informe del analista de pantallas Ross Young reveló los planes de la manzanita mordida para invertir en un iPhone plegable. Un hardware que devuelva el entusiasmo por dicha tecnología y que sea capaz de contrarrestar las deficiencias de otros desarrolladores.
Según Young, un equipo que no llegaría antes de septiembre de 2026, fecha acostumbrada de lanzamiento para los de Cupertino y después del modelo 17 Slim.
Estadísticas del mercado de smartphones plegables
Según Young, Apple tiene el poder de proyectar en un 30% el crecimiento del mercado de smartphones plegables para el mismo año de su lanzamiento, reflejo de su dominio en el sector. Asimismo, se prevé un 20% de crecimiento anual por la demanda de dispositivos plegables en los años siguientes.
El analista se basa específicamente en la tendencia de Apple de convertir nichos específicos en audiencias globales, como lo hizo con Face ID y Apple Watch. Sin embargo, antes de alcanzar la fiabilidad de los consumidores tendrá que presentar un formato portable y funcional que no signifique perder los ahorros de toda la vida.
En paralelo, expertos de DSCC aseguran que el mercado de plegables crecerá un 5% en 2024 y caerá un 4% en 2025. Con la esperanza de un repunte significativo de la mano de Apple para finales de 2026 o inicios de 2027.
El principal obstáculo del iPhone plegable para Apple
Es posible que este diseño no haya alcanzado su hype por la dudosa durabilidad de sus pantallas, limitaciones que no concuerdan en lo absoluto con el alto precio del modelo. Cuentan los rumores que los de Cupertino ya se encuentran en fase de desarrollo junto a LG Display y Samsung Display para garantizar la calidad de sus pantallas.
Según las filtraciones, el iPhone plegable se parecerá al Samsung Galaxy Z Flip con un doblez vertical y una pantalla de entre 7,9 y 8,3 pulgadas.
Entre los fabricantes más recientes de plegables está ZTE con el Nubia Flip 5G con pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas y pantalla circular trasera de 1,43”. Este equipo cuenta con una memoria RAM de 8GB (ampliable hasta 20GB) combinada con un almacenamiento interno de 256 GB, un procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 de ocho núcleos y un precio inferior a los 600 euros.
El iPhone plegable está a la vuelta de la esquina: se filtra un informe sobre su pantalla, lo que implica que Apple ha entrado en fase de desarrollo https://t.co/SuHsz3XU8b pic.twitter.com/GFJx1zavJW
— Applesfera (@applesfera) December 3, 2024