La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos denunció a Microsoft por los despidos masivos que han afectado a Activision Blizzard en las últimas semanas.
Uno de los puntos más importantes de la compra de Activision era que esta compañía permanecería como un ente independiente. Es por eso que podría tener la autonomía necesaria en las decisiones internas de su empresa.
Sin embargo, las recientes olas de despidos que dejaron sin empleo a 1900 trabajadores, incluyendo parte de la plantilla de Activision demuestra lo contrario. Como consecuencia, el ente regulador de Estados Unidos tomó medidas legales por violación de los términos acordados.
Además, de ello, la FTC solicitó ante el juzgado una suspensión cautelar para que se detenga la adquisición de Activision por parte de Microsoft.
La respuesta de Microsoft
Ante la denuncia emitida por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, la multinacional se pronunció al respecto a través de la publicación de una carta. De igual forma, respondió a las acusaciones con una contrademanda en un tribunal federal de este país.
Desde la directiva del gigante tecnológico aseguraron que las declaraciones de la FTC son engañosas y carecen de veracidad. Y es que, según Microsoft, Activision planeaba depurar gran parte de la plantilla, incluso antes de que se concretara el acuerdo de compra.
La compañía de Redmond afirmó que la decisión de despedir a parte de los trabajadores en Activision se tomó antes de la fusión de ambas empresas. Es por eso, que el hecho de que finalmente se llevaran a cabo demuestra que sí se respetaron los términos de la alianza, en la que ambos entes operarían de forma independiente.
¿Qué sostiene la FTC?
La Comisión Federal de Comercio ha sido uno de los principales opositores en la compra de Activision por parte de Microsoft. La FTC sostiene que el gigante tecnológico ya suma mucho poder en la industria, con Xbox y PlayStation. Y es que una nueva adquisición le daría el monopolio de prácticamente todo el mercado.
Aun así, después de casi dos años de disputas legales, la compra se concretó en octubre, y a pesar de los despidos, este es un acuerdo que no puede revertirse.
La FTC se quejó ante un tribunal federal de apelaciones sobre los cerca 2,000 despidos de Activision Blizzard y Xbox de Microsoft. La FTC argumenta que la medida socava las afirmaciones de Microsoft que Activision Blizzard operaría de forma independiente. pic.twitter.com/LgRc9618PV
— Yo soy un Gamer (@YoSoyUnGamerTW) February 8, 2024