Países Bajos mantiene la política anti-lootboxes: ¡Busca la prohibición!

En Países Bajos buscan prohibir el uso de lootboxes para menores de edad y limitar su uso para los jugadores.

En 2022 seis partidos políticos de Países Bajos se pronunciaron a favor de la prohibición de las cajas de botín en los videojuegos. Estos sistemas de recompensa aleatoria se utilizan para avanzar más rápido en un videojuego, obtener el mejor equipo, conseguir premios aleatorios y optar por recompensas.

Sin embargo, es precisamente su condición de azar lo que genera cierto efecto adictivo que puede afectar en gran medida a los menores de edad. Por ende, son muchos los países que se han unido para tomar medidas de regulación.

En Países Bajos, la ministra de Asuntos Económicos y Política Climática, Micky Adriaansens, dejó en claro que pondrá todos sus esfuerzos para prohibir estos mecanismos, a partir de la política antilootboxes. De esa forma, se pone en marcha el debate de una ley que regula el uso de estos cofres virtuales por parte de los niños.

¿Por qué quieren regular los lootboxes en Países Bajos?

En un comunicado firmado por Micky Adriaansens, la ministra señaló que «habrá una prohibición de lootboxes, que son estos cofres virtuales en los que el usuario no sabe lo que recibirá como recompensa por una compra».

El gobierno de Países Bajos indicó que esta regulación tiene el fin de mejorar la experiencia de compras in-game y evitar que menores de edad caigan en un proceso adictivo. Y es que según el Ministerio de Consumo, la posibilidad de que esto ocurra es alta.

“En concreto, el fenómeno de la utilización de mecanismos aleatorios de recompensa, que integran como elemento más relevante de su funcionamiento el azar (las comúnmente denominadas cajas botín, del término inglés “loot box”), se ha evidenciado como el más proclive a generar un espacio de confusión entre estos dos sectores económicos”, exponen en el anteproyecto»,

comentó el Ministerio de Consumo.

Videojuegos más populares que usan lootboxes

Uno de los videojuegos más populares que utiliza lootboxes es el famoso FIFA de Electronic Arts (EA). De hecho, su modalidad Ultimate Team alcanzó a tener un 29% de ingresos en 2021, lo cual corresponde a 1.561 millones de dólares.

“Puedes llegar a gastarte 100 o incluso 1.000 euros en sobres de jugadores para ver si te toca alguno de un nivel alto y terminar como empezaste, sin haber conseguido a ninguno de ellos. Es como coger el billete de 100 euros y tirarlo a la basura”,

comentó un jugador (anónimo).

Clash Royale de Supercell o el Counter-Strike de Valve Corporation son otras de las obras más populares que implementan este mecanismo. No obstante, son demasiados los juegos que mantienen gran parte de sus ingresos a partir de este sistema.

Usted está aqui: Inicio > Países Bajos mantiene la política anti-lootboxes: ¡Busca la prohibición!