PlayStation suma 30 años de historia en la industria de videojuegos

Revive los primeros pasos de Sony en el sector de los videojuegos.

Este 3 de diciembre se cumplen tres décadas desde que Sony lanzó su primera consola PlayStation en el mercado en el año 1994. Un hardware que intentó con todas sus fuerzas hacerle frente a gigantes tecnológicos de la época como Nintendo y Sega. Pese a la supremacía de estos últimos, la compañía japonesa estaba destinada al éxito y lo logró. Contra viento y marea, se erigió entre los duros contrincantes de la industria. 

Inicios de la compañía 

En forma de tributo, queremos recordar su amplia y sufrida trayectoria hasta consolidarse lo que hoy es: una importante marca a nivel mundial con más de 470 millones de consolas vendidas desde su nacimiento. No podríamos comenzar sin antes rendir honores al artífice Ken Kutaragi, quien entabló los primeros acuerdos con Nintendo para fabricar chips de sonido a sus equipos.

Kutaragi pronto encontró respaldo con el mentor Norio Ohga, fusionando incontables títulos de Sony y Nintendo para una consola conjunta y comercializando gracias al formato CD-ROM. Por desacuerdos legales, el responsable de PlayStation terminó apostando a una relación con Philips que tampoco fue fructífera. 

El primer equipo de Sony fue PSX en un formato compact-disc con tecnología 3D que apostaba por un público adulto. En ausencia de IPs propias, marcó alianzas con Namco, Konami y Capcom. Estas desarrolladoras aportaron específicamente los títulos Ridge Racer, Tekken, Resident Evil y Metal Gear Solid

Una de las mejores estrategias de crecimiento de PlayStation fue invertir en la promoción de su consola en territorio estadounidense y europeo, contrarrestando las opulencias de Sega en el mercado con sus propuestas: Saturn y Dreamcast. La primera consola de sobremesa de Sony vendió 102 millones a lo largo de once años de fabricación, lo que generó una gran base de usuarios para futuros lanzamientos. 

PlayStation

¿Cómo era la primera consola PlayStation?

Su función se basó en manejar gráficos en 3D con un procesador de 32 bits e imágenes de máximo 640×480 megapíxeles. Simples características que más adelante tuvo que pelear con el ingenio de Nintendo 64. 

Sony dio pasos agigantados en su generación gracias al uso de CD-ROM, con bajo coste de producción y facilitando la compra de sus clientes. Abogó por la misma flexibilidad para sus desarrolladores aunque dicho formato se exponía a la amenaza de piratería. 

En términos de controles, el primer modelo resultó totalmente distinto a todo lo antes visto: cuatro botones unidireccionales, cuatro gatillos y cuatro significativos botones inspirados en las figuras geométricas. Estos son: triángulo para cambio de vista, cuadrado para menús, círculo para aceptar y equis para denegar.  

Poco a poco, la primera PlayStation fue agregando periféricos y accesorios a su lista de dispositivos físicos. Sin embargo, su fuerte siempre fue y será su envidiable catálogo con infinidad de opciones en todos los géneros.  

Sony


¡Apoya nuestro trabajo difundiendo esta entrada!


Usted está aqui: Inicio > Videojuegos > PlayStation suma 30 años de historia en la industria de videojuegos